Alimentacion

woman, jogging, running-2592247.jpg
Alimentacion, Entrenamiento, Psicología

¿Cómo bajar grasas sin Aeróbicos extenuantes?

Como tantas veces el lema ha sido ‘’Si no hay dolor, no sirve’’, se ha llevado este pensamiento también hacia la zona de los Trabajos Aerobicos. Donde se cree que si no llegamos a muy altos niveles de cansancio o frecuencia cardíaca, no sirve. Y en realidad, lo que debemos contemplar, son algunos conceptos básicos.  Un entrenamiento (a muy grandes rasgos) puede ser Aeróbico o Anaeróbico. Para que puedar utilizar grasa como combustible y asi quemarlas, a traves de trabajos que no sean extenuantes o muy »cansadores», debe ser de característica Aerobico, para ello, debe reunir ciertos requisitos: ESCALA DE BORG. Indica el grado de esfuerzo que nos debe representar nuestro Ejercicio o Entrenamiento. Medios: Bicicleta (Preferentemente FIja, o evitar grandes cuestas si salgo a pedalear), Cinta, Airbike (Mayor dificultad), Remo Inercial, Wods de Medio-Bajo Impacto, entre otros. Mas fácil de lo que pensabas? Continúa leyendo. Muchos estudios han ido tomando fuerza a lo largo de los años con respecto a que opciones debemos abarcar en nuestro entrenamiento o vida para quemar grasas. Y éste es el caso de los Pasos Diarios, es decir, Caminar. Su alta practicidad para aplicarlo, bajo riesgo de lesion e impacto, posibilidad de hacerlo al aire libre, son una de las características que más ha seducido a la población para llevarlo a cabo. Estudios sugieren en promedio 8 mil pasos diarios para lograr un ‘’Fitness Cardiovascular’’, es decir, lograr una condición saludable en este sistema. Y 10 mil o más, para personas con fines estéticos. Recordar que en estos objetivos, el entrenamiento de Fuerza y la Alimentación, tienen un rol determinante.  Puedo caminar 15 mil pasos diarios, pero si como más calorías de las que gasto (Superávit calórico), las probabilidades serán muy bajas. Como así también puedo tener una gran cantidad de pasos diarios y alimentación guiada, pero si no tengo mínimamente una frecuencia de 2 estímulos de fuerza por semana, será muy difícil garantizar un gasto calórico y estimulación hormonal, que potencie dicha quema de grasas y preserve o desarrolle mi masa muscular.  Recordemos que se trata de perder grasa y aumentar o retener masa muscular, no de simplemente perder peso.

Alimentacion, Entrenamiento

Definir mis abdominales sin dietas restrictivas.

iMas abdominales, menos harinas, más Carnitina, más hambre! son unas de las tantas opciones que hasta hoy en dia, llegan primero a nosotros cuando deseamos bajar nuestra grasa abdominal y de una vez por todas, poder sentirnos cómodos con nosotros mismos a la hora de ir a la playa, o usar ropa apretada para el casamiento de tu mejor amiga/o. Y es que todas estas creencias te han hecho tanto daño, que no solo no perdiste grasa, sino que ganaste un problema, probablemente, abandonaste tu objetivo porque pensaste que eso era imposible, que entrenar no es para vos, y que los abdominales marcados existen solo en las Revistas o en Instagram, error, dejame decirte que todavia hay esperanzas. Con el paso de los años, investigaciones y experiencias, se fue demostrando que las dietas restrictivas, es decir, el hecho de eliminar por completo o en gran cantidad aquello que te gusta comer-tomar, no funciona.Por ejemplo, es el caso de los Carbohidratos, donde son los primeros a ser eliminados por completo cuando se pretende perder grasa. El error surge muchas veces cuando se asocia perder peso con grasa, ya que, muy probablemente, con este tipo de restriccion, pierdas peso rapidamente, y creas que al fin estas cumpliendo tu objetivo, pero no. Lamento decirte que ese peso perdido, volvera antes de que lo creas, y no sera grasa (vease el punto 3). He aqui, 3 de los grandes factores por lo cual estas dietas no sirven. 1) Insostenible en el tiempo.Dietas Restrictivas generan hambre, mal humor, déficit energético elevado, aumenta riesgo de enfermedad, lesion, etc. Por lo tanto, en ese estado, Es imposible sostener dicha alimentación durante un tiempo considerable que genere buenos resultados.No olvidemos que todo objetivo debe plantearse a largo plazo, poniendo el foco en crear un hábito. 2) Probabilidades de atracón y frustración.El hecho de haber permanecido durante un tiempo determinado bajo una conducta restrictiva, privándonos de alimentos que nos gusten y aporten energía, muy probablemente lleve a que cuando ‘’tiremos la toalla’’, volvamos a ellos con un consumo de mayor frecuencia y cantidad, es decir, Atracón. Por ende, no solo que volvemos a recuperar el peso que perdimos, sino que es muy posible que lo aumentemos, (Recordemos que ese perdido, no fue grasa). Todo este proceso puede conducir a no solo abandonar, sino frustrarnos y no querer volver a intentar entrenar y/o alimentarnos en pos de un objetivo. 3) Buscamos perder grasa, no peso.Como mencionaba anteriormente, lamento decirte que ese peso perdido, sera completamente Agua y Glucógeno, no Grasa, y ademas, en cuanto vuelvas a consumir Carbohidratos (Que en algun momento lo vas a volver a hacer, antes que tu cuerpo te premie con un desmayo, o hipoglucemia), lo vas a volver a recuperar. Sin mencionar que muy probablemente, tambien haya bastante pérdida de masa muscular.

Scroll al inicio